CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO:
Se trabajó en la ciudad de Rissani provincia de Er Rachidia y en los siguientes poblados de sus alrededores: Qasar Sidi Mellok, Qasar el Mati y Qasar Jbil distantes de Rissani entre 4 y 15km. Estos poblados están construidos con el sistema tradicional de tapial y aglutinan a agricultores empobrecidos que a duras penas consiguen vivir de la agricultura artesanal, su único modo de vida. Antes de la llegada del equipo de Altair el señor Ahmed Sadiqui se encargó de la obtención de los permisos del misterio de sanidad marroquí estuvo asimismo coordinando a las distintas asociaciones de Rissani y los poblados antes mencionados de forma que a nuestra llegada la programación de la campaña estuviese organizada. Youssef Anaam por su parte se encargó de preparar el material de nuestra asociación, depositado en su casa, cajas de pruebas, fronto, gafas de visión, gafas de protección solar de forma que estuviese embalado y organizado para poder recogerlo y llevarlo a los sitios en donde se trabajaría, asimismo se ocupó de buscar a otro traductor al que se añadiría él mismo formando así el equipo de traductores.
Las gafas entregadas en la campaña han sigo donadas en su mayor parte por el Club de Leones a través del Centro Melvis Jones de Sant Vicent del Raspeig, la otra parte fueron aportadas por Altair. El trasporte de las mismas desde España a la zona se realizó a través de Maroc Challenge.
Durante la campaña el señor Ahmed Sadiqui y el coordinador de la misma, Ginestar tuvieron una reunión con el alcalde de Rissani señor Karim……para presentar a nuestra asociación, explicar el proyecto de desarrollo de salud visual que plantemos llevar a cabo en la zona centrado en la continuidad de las campañas optométricas así como el poder llevar a cabo en un futuro operaciones de cataratas. Se solicitó asimismo la colaboración de la administración marroquí.
El coordinador del proyecto filmó y fotografió todos los aspectos de la campaña, refracción, ambiente en las salas de espera, entorno etc. En breve se colgará un pequeño video de la misma en nuestra página Web al tiempo que se preparará otro DVD más extenso explicando nuestro proyecto de salud visual en esa zona del sur desértico marroquí para poderlo utilizar en colegios, asociaciones etc.
PROYECTO OPTOMÉTRICO
Los pacientes una vez organizados por las distintas asociaciones locales acudieron a las distintas localidades en donde tuvieron lugar la refracción, el personal de las asociaciones inscriberon sus nombres y su dirección en unas fichas cuyas fotocopias corrieron a cargo del ayuntamiento de Gata. Una vez los pacientes entraban en la sala los optometristas les hicieron la refracción a través de retinoscopios, uno de les los cuales conjuntamente con el tonómetro para medir la tensión ocular fueron cedidos por Visió Sense Fronteres, una vez realizada la retinoscopía se sabe si existe o no necesidad de llevar gafas o si se encuentran con otros problemas oftalmológicos, asimismo se entregaron si el paciente lo necesita gafas de protección solar que son muy útiles para evitar futuros problemas ópticos debidos en parte a los altos niveles de polvo en suspensión y al exceso de luz solar. En casos puntuales se tomó asimismo la tensión ocular. La refracción se llevó a cabo con la ayuda de dos traductores, uno por optometrista.
Si el paciente tenía necesidad de gafas los optometristas les entregaron la receta de la gafa a los voluntarios asistentes y estos la buscaban entre las gafas ordenadas en unas mesas en la sala de refracción. En caso de no disponer de la gafa necesaria para el problema de visión se tomó nota de los datos del paciente para realizarla con posterioridad en España.
LABOR EN SALUD GENERAL
Durante la campaña la madre de un niño que vino a pasar el test de agudeza visual nos comentó que su hijo tenía una enfermedad que le impide la absorción de la vitamina E, este problema le afecta entre otras partes de su organismo, a los ojos. El niño necesita tomar a través de comprimidos esa vitamina pero ese medicamento no está disponible en Marruecos y las dos cajas mensuales que necesita el niño no están al alcance de la precaria economía familiar. Altair conjuntamente con colaboradores ha conseguido la medicación de un año, esta medicación será llevada al lugar por Maroc Challange el mes de abril próximo.
OPTOMETRISTAS: Demetrio Melcón y Laura Polo
VOLUNTARIOS: Alberto Pimpinela y Jordi Serra
TRADUCTORES: Youssef Anaam, Mohamed Sehlaoui
COORDINACIÓN: Ginestar, Ahmed Sadiki, Youssef Anaam
COLABORADORES: Club de Leones, Centro Melvis Jones de Sant Vicent del Raspeig, Association Shems pour les maladies chroniques, Maroc Challange, Ayuntamiento de Gata, Association Qasar Jbil, Cadena Visual, Association Qasar Sidi Mellouk, Visió Sense Fronteres, Association Qasar el Mati, Association Espace Oasis Tafilalet.
RESUMEN DE LA CAMPAÑA:
PACIENTES REVISADOS: 1090
GAFAS DE LEJOS ENTREGADAS: 621
GAFAS DE CERCA ENTREGADAS: 457
GAFAS DE SOL ENTREGADAS: 189
POSIBLES CATARATAS DETECTADAS: 61
GAFAS PENDIENTES DE HACER EN ESPAÑA: 2