CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Se trabajó en la ciudad de Rissani provincia de Errachidia y en distintos poblados centrados en un radio de 60km. Es en estos poblados donde se aglutinan las mayores bolsas de pobreza pues viven de una agricultura de subsistencia que se ve mermada por la sequía agudizada por el cambio climático. La zona cuenta con un desarrollo turístico aunque demasiado distante de esos poblados y están por tanto excluidos de sus beneficios económicos lo que explica las enormes faltas en desarrollo médico y humano visibles en Rissani pero más acentuadas en las poblaciones en las que intervino nuestro equipo.
Antes de nuestra llegada como en la anterior campaña y como se vino haciendo bajo el paraguas de Visió Sense Fronteres, los señores Ahmed Sadiki y Youssef Annaam estuvieron coordinando el proyecto. El señor Ahmed Sadiki se ocupó de la obtención de los permisos para realizar la campaña con las autoridades al tiempo que se ocupó de coordinarse con el resto de poblados para que la programación de la campaña fuese un éxito El señor Youssef Annaam asimismo se ocupó de ponerse en contacto con otros poblados para el mismo fin, buscó al traductor y organizó las gafas por graduaciones, cajas de prueba, fronto etc. que están depositadas en su domicilio, asimismo trabajó él mismo como traductor.
El equipo español estuvo formado por los optometristas Deme Melcón y Laura Polo ya ambos con una larga experiencia de cooperación en esa zona acompañados de los voluntarios Alberto Pimpinela asimismo con una larga experiencia de trabajo en la comarca y Carles Rubio nuevo en ese trabajo y que esperamos tenga continuidad, acompañó en la coordinación Ginestar presidente de Altair.
Para el mejor éxito de la campaña se contó está vez con un vehículo alquilado por Altair para poder así llevar al equipo formado por los cinco miembros venidos de España y los dos de la zona, ese transporte facilitó enormemente el traslado de los centenares de gafas y del material a diferentes poblaciones centradas, como apuntamos antes, en un radio de 60km. De esta forma se ha podido trabajar en zonas con mayores tasas de pobreza y con mayores problemáticas optométricas prácticamente se estuvo trabajando en un poblado por día. Se ha actuado en Rissani en el local de la asociación del señor Ahmed Sadiki “Association Shems pour les maladies chroniques” igual que en la anterior campaña más en los siguientes poblaciones y poblados Erfoud, Ksar Zauia, Ksar Sifa, Ksar Amssifi, Ksar Ksiba Ksar Sidi Mellouk. La filosofía de la campaña es que se hace posible por la participación de las dos partes que forman un todo conjuntamente con las distintas asociaciones de los respectivos poblados-ksar, en ningún momento se concibe este trabajo humanitario como realizado por una ONG española que cuenta con la “participación” de asociaciones marroquíes.
Otra característica del proyecto es que se pudo trabajar medio día exclusivamente con escolares en Rissani y un día completo en el instituto Alayoune en Ksar Sifa.
PROYECTO OPTOMÉTRICO
La coordinación del mismo estuvo a cargo, como en anteriores campañas por Deme Melcón, contando con la participación como en anteriores campañas de Laura Polo. Estuvieron buscando las gafas con las graduaciones apropiadas para su corrección óptica Alberto Pimpinela con amplia experiencia en ese campo y con la reciente incorporación de Carles Rubio. Las características de esta campaña, como ya señalamos, estuvieron marcadas por la gran movilidad lo que implicaba que cada día se tuviese que montar una óptica con la consiguiente instalación de las gafas necesarias y ordenadas por graduaciones, pegado de optotipos, logos etc. y el consiguiente desmontaje realizado al acabar la campaña y posterior viaje hasta la base del proyecto Hassi Labiad. El éxito de la campaña ha venido determinado por la perfecta sincronización del equipo pues la agilidad del mismo iba a implicar que se pudiese atender al máximo de personas posible.
Como en anteriores campañas de refracción el proceso fue el mismo, las diferentes asociaciones locales se encargaban de avisar a sus asociados y rellenar las fichas de los mismos con su nombre, edad, dirección y síntomas, como por ejemplo si tenían problemas de visión de lejos o de cerca, si les picaban los ojos, o si tenían lo ojos rojos, el equipo de cada asociación se encargó asimismo de guardar el orden y de la comida del mediodía.
Los dos optometristas acompañados de los mismo traductores del año anterior Youssef Annam, coordinador asimismo de la campaña y Mohamed Sehlaoui con los retinos uno de los cuales fue cedido por la asociación “Visió Sense Fronteres” se hacia la refracción se anotaba en la hoja el resultado del test y se daba la misma a los voluntarios que se encargaban de buscarla de entre las centenares aportadas por el Centro Melvin Jones de Sant Vicent del Raspeig del Club de Leones.
REUNIÓN CON EL BACHÁ (Alcalde) DE RISSANI
El presidente de ALTAIR acompañado por el señor Ahmed Sadiki visitaron al alcalde de Rissani, la ciudad más importante de la zona para presentar al mismo las actividades que viene realizando Altair en la zona. El señor Aziz El Kaldi alcalde de esa localidad se mostró muy atento con las explicaciones dadas por los miembros de nuestra asociación, prometió futuras colaboraciones y visitó a nuestro equipo al día siguiente.
UN CASO PARTICULAR
Durante la campaña realizada en el instituto “College Alayoune” de Ksar Sifa se detectó el caso de un joven, huérfano de padre, que presentaba una catarata congénita, se atendió muy específicamente el caso, Ginestar se reunió con el director del instituto, con el presidente de la “Association Ksar Sifa” y con el presidente de la asociación de padres de alumnos de la localidad para tratar de encontrar una solución al problema del adolescente, en breve nuestro presidente continuará los contactos para ver en que situación se encuentra el caso.
REGISTRO GRÁFICO DE LA CAMPAÑA
Durante el desarrollo de la misma Ginestar filmó ampliamente la misma en vistas a poder hacer pequeños cortos en un futuro próximo para poderse colgar en nuestro blog y en Youtube, asimismo se fotografió ampliamente esta campaña por un doble motivo, en primer lugar para la propia documentación pero también para poder un día poder hacer uso de esas fotografías sea editándolas, sea exponiéndolas en posibles futuras exposiciones como vía de difusión de Altair así como de posible financiación de la misma.
OPTOMETRISTAS: Deme Melcón, Laura Polo
VOLUNTARIOS: Alberto Pimpinela y Carles Rubio
TRADUCTORES: Youssef Annam y Mohamed Sehlaoui
COORDINACIÓN: Ahmed Saiki, Youssef Anaam y Ginestar
COLABORADORES: Centro Melvis Jones de Sant Vicent del Rspeig del Club de Leones, Association Shems pour les maladies chroniques, Ajuntament de Gata, Visió Sense Fronteres, Association Nahda de Arfoud, Association Arimal Dahabia de Ksar Zaouia Jadida Aoufous, College Alayoune Ksar Sifa, Association Amssifi Ghorfa de Kasar Amssifi, Association Alhassan adkhli de Ksar Ksiba, Association Kasbat Sidi Mellouk de Kasar Sidi Mellouk.
RESUMEN DE LA CAMPAÑA
PACIENTES REVISADOS : 1139
GAFAS DE LEJOS ENTREGADAS : 685
GAFAS DE CERCA ENTREGADAS : 417
GAFAS DE SOL ENTREGADAS : 45
POSIBLES CATARATAS DETECTADAS : 93
GAFAS PENDIENTES DE HACER EN ESPAÑA: 1