Recién finalizada la última campaña de 2015 en Marruecos, el equipo de Altair ya prepara los proyectos de 2016.
De izquierda a derecha y de arriba a bajo mirando la fotografía. Tercero Youssef Anaam, Cuarto Deme Melcón, Quinto Ahmed Chaoui, Parte de abajo segundo Mohamed Berni, tercero Alberto Pimpinela en la sede de la asociación Association Espace El Fatah pour l´éducation et le développement, Rissani.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO:
Se trabajó en los siguientes poblados: Qsar Oulad Zahra perteneciente a la localidad de Arfoud. Esa localidad está situada a unos 60 km. de nuestro campo base que se encuentra en Hassi Lábaid. En ese poblado se realizó la refracción óptica en un centro de salud y la casa del médico que en la actualidad están en desuso. Los pacientes que acudieron al margen de los de esa localidad, fueron de los poblados Tizimi, Maadi fueron llevados por diferentes asociaciones locales en perfecta coordinación. En total se trabajó en esa zona 7 días seguidos.
Se trabajó un día en otro poblado situado cerca de Rissani en la carretera que conduce desde Hassi Lábiad hasta Rissani llamado Dar Bida y finalmente los dos últimos días se trabajo en la sede de Rissani de la asociación “Association Espace el Fath pour l´Éducation et le Développement de Rissani”. El primer día fue exclusivamente dedicado a niños y niñas huérfanos de padre. El último día se trabajo con mujeres muchas de las cuales eran las madres de los niños atendidos el día de antes y algunas presentaban algún grado de discapacidad física o psíquica. Actuó como traductor y responsable del almacenamiento y provisiones de material optmétrico el señor Youssef Anaam.
Antes de nuestra llegada el señor Ahmed Sadiki presidente de la asociación “Shems pour les maladies chroniques” pidió las correspondientes autorizaciones legales para poder llevar a termino nuestras actividades sanitarias. Al tener que ausentarse durante la campaña nuestro veterano interlocutor el señor Ahmed Sadiki la coordinación quedó a cargo del señor Mohamed Berni vicepresidente de la asociación “Tafilalet pour le développement et la sécurité routière”
Hay que señalar que previa a nuestra llegada a la zona se transportaron las gafas dadas gratuitamente por la asociación “Centro Melvis Jones de reciclaje de Sant Vicent del Raspeig” perteneciente al “Club de Leones” el transporte corrió a cargo de la asociación de la Línea de la Concepción ULISES 4X4 los cuales bajaron previamente centenares de cajas que recogió nuestro responsable en la zona y responsable del material Sr. Youssef Anaam. Poco tiempo después del inicio de la campaña pudimos conocer al responsable de la ONG Ulises4x4 Sr. Carlos Cañete que lleva muchos años trabajando en labores humanitarias en la zona. El encuentro sirvió para que el equipo de Altair y el suyo propio se conocieran al tiempo que nos pasó diferentes cajas de gafas que se hallaban en sus vehículos.
Como en las anteriores campañas se alquiló un coche porque es la única forma de poder tener acceso a poblaciones más distantes y separadas de las carreteras. Precisamente es en estos poblados donde se concentran las mayores bolsas de pobreza. La arquitectura es de tapial que va siendo sustituida por las modernas construcciones de cemento. Es una auténtica pena ver como se están degradando estas magníficas construcciones ecológicas y
perfectamente adaptadas al medio climático extremo de la zona al tiempo que es evidente que bien conservadas y restauradas tienen un gran potencial turístico que esperemos sepan aprovechar en un futuro cercano.

De izquierda a derecha Mohamed Berni; Youssef Anaam, Alberto Pimpinela, Driss Bouzkraoui , Deme Melcón
Un alto cargo en sanidad de parte del partido socialista marroquí Sr. Driss Bouzkraoui nos hizo una visita en Qsar Zahra donde se desarrollaba la actividad optométrica. Asimismo se invitó a todo el equipo de Altair a una cena en un conocido hotel de la zona en la cual se encontraban asimismo otras asociaciones locales. La cena sirvió para difundir las actividades de Altair así como para conocer tanto a los respectivos responsables de esas asociaciones como las múltiples actividades que se vienen realizando en la zona del Tafilalet quedando todas las asociaciones comprometidas a continuar colaborando mutuamente en futuros proyectos.
PROYECTO OPTOMÉTRICO
Esta vez solo pudo venir el optometrista Deme Melcón el cual estuvo acompañado por nuestro asimismo veterano Alberto Pimpinela que se encargó de buscar entre los centenares de gafas la adecuada a la receta del optometrista Deme Melcón.
Un hecho destacable ha sido la perfecta coordinación de las diferentes asociaciones participantes en el proyecto lo que ha facilitado el que se trabaje con comodidad repercutiendo obviamente en que hubiese un gran número de pacientes atendidos. El sistema de trabajo fue el habitual, previamente la asociación con la cual se trabajó ese día venían con sus asociados y con las respectivas fichas rellenadas, con el nombre, apellido, edad y dirección. (Haciendo un inciso señalar que las fotocopias de las fichas son una aportación generosa del “Ajuntament” de Gata), entraban en la sala de la refracción.

Sala de espera con los niños huérfanos en asociación Association Espace El Fatah pour l´éducation et le développement, Rissani
optométrica para pasar a continuación a la habitación donde Alberto Pimpinela buscaba la correspondiente gafa, una vez encontrada se le hacia un nuevo test de agudeza visual y si todo era correcto el paciente abandonaba la consulta. Hay que destacar que uno de los dos retinoscopios fue aportados por la asociación “Visió Sense Fronteres” . Al mediodía se comía en el sitio de trabajo

Sala de espera con las madres de los niños huérfanos en asociación Association Espace El Fatah pour l´éducation et le développement, Rissani
En conversaciones con el señor Mohamed Berni se determinó que le pasásemos todos los nombres, edades y direcciones de los pacientes que tenían problemas oftalmológicos, (trabajo este que ya está realizado) quedando las asociaciones marroquíes encargadas de ponerse en contacto con las autoridades marroquíes para ver que solución se puede dar habida cuenta de la enorme cantidad de problemas oftalmológicos que presenta la población y en particular cataratas.
REGISTRO GRÁFICO DE LA CAMPAÑA
Durante la misma el coordinador de Altair Josep P Ginestar estuvo filmando las actividades que desarrollamos durante esta campaña al tiempo que se filmó a los señores Mohamed Berni, Ahmed Chaoui, Youssef Anaam y Deme Melcón
que dejaron buena prueba de sus comentarios sobre la campaña. Posteriormente y gracias a la generosa participación de Anna Perles técnica en audiovisuales, se editará un nuevo video. Asimismo el coordinador de Altair estuvo realizando fotos para poder llevar a término una posible exposición que pueda servir para difundir el trabajo llevado a cabo para buscar apoyo financiero.
Ahmed Chaoui con niñas después de la refracción en Qsar Dar Baida
OPTOMETRISTA :Deme Melcón
VOLUNTARIO :Alberto Pimpinela
TRADUCTOR :Youssef Annaam
COORDINACIÓN :Ahmed Sadiki, Mohamed Berni, Ahmed Chaoui I Ginestar
COLABORADORES :Centro Melvis Jones de Sant Vicent del Raspeig (Club de Leones). Association Shems pour les Maladies Chroniques, « Association Tafilalet pour le developpement et la sécourité Routière » ; Ajuntament de Gata ; « Assocaition Ouled Zahra », « Association Tizimi », « Association Maadid », Association Dar Bida », « Association Espace El Fatah pour l´éducation et le développement, Rissani », Anna Perles, Visió Sense Fronteres; Ulises 4X4.
RESUMEN DE LA CAMPAÑA
PACIENTES ATENDIDOS…………………………………….572
GAFAS DE CERCA ENTREGADAS…………………………..………323
GAFAS DE LEJOS ENTREGADAS…………………….……………..375
GAFAS DE SOL ENTREGADAS………………………………..……….35
GAFAS DE SOL GRADUADAS ENTREGADAS……………………11
TOTAL DE GAFAS ENTREGADAS………………………..669
EMETROPIA…………………………….………………………….64
POSIBLES CATARATAS……..…..……113 de 74 pacientes
PTERIGIUIM………………………………..……………………..35
AMBLIOPIA………………………………………………………..111
ESTRABISMOS….Endotrópicos….15…..exotrópicos….7