En esta cuarta campaña se trabajó en los siguientes poblados: Qsar Tabouassamet seis días, Qsar Charfat Bahaj dos días, Qsar Abedllah Dakak un día, Qsar Tinghrasse un día, todos en la comarca del Tafilalet en la provincia de Errachidia.
De izquierda a derecha, el señor Abd el karim Wadghiri, el señor Abdelatif Zaim presidente de la Commune del Tafilalet, el optometrista Deme Melcón, el voluntario Jaime Goikoetxea, la optometrista Laura Polo, el coordinador Ginestar, el responsable de los traductores Youssef Annam, el voluntario Alberto Pimpinela y el traductor Mohammed Sehlaoui
En una sala se hacia la refracción y en una sala contigua se instalaban las gafas ordenadas por graduaciones en la cual los voluntarios buscaban la gafa indicada a su problema optométrico, se la probaban al paciente y después se pasaba el último test con opto tipos para comprobar que era la gafa indicada. Alberto Pimpinela que viene participando desde la primera campaña recibió en su momento una formación para llevar a cabo este trabajo, Jaime Goikoetxea el nuevo voluntario antes de su llegada a Marruecos recibió asimismo esa formación.
De izquierda a derecha, los señores Abd el karim Wadghiri, Demetrio Melcón, Alberto Pimpinela, Jaime Goikoetxea,el Caid de la Comune del Tafilalet señor Hassan Idrissi.Parte de abajo Ginestar, Mohammed Sehloui, Youssef Annam el coordinador en Marruecos y presidente de Altair Marruecos Mohammed Berni y Laura Polo
Los espacios en los cuales se trabajó eran sedes de asociaciones locales o garajes particulares pero que reunían condiciones para llevar a cabo la refracción. La comida del medio día corría a cargo de las diferentes asociaciones beneficiarias de la campaña. Los diferentes poblados se encuentran a escasos kilómetros de Rissani, muy cercanos los unos de los otros. Rissani es la capital del Tafilalet y se encuentra en un extenso oasis densamente poblado por pequeños núcleos de población que habitan en poblados “Qsurs”. La economía está basada en una agricultura de subsistencia excepción hecha de los dátiles que se destinan a la venta en otras partes de Marruecos. Es precisamente en esa zona donde se encuentra una de las bolsas de mayor pobreza en Marruecos.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO:
Antes de la llegada del equipo, Ginestar como coordinador del proyecto en España y Mohammed Berni responsable de la misma función pero en Marruecos y presidente de la filial ALTAIR MAROC estuvieron coordinados para el posterior desarrollo positivo de la campaña de refracción. Hay que señalar que el señor Mohammed Berni tiene una extensa experiencia asociativa de 20 años al tiempo que es el consejero de desarrollo humano de esa zona que administrativamente se llama “commune du Tafilalet”, Mohammed conectó con el Presidente de la Comuna del Tafilalet señor Abdelatif Zaim, así como con el Caid de la misma comuna señor Hassan Idrissi. Nuestro contacto en Marruecos contactó asimismo con las autoridades de la provincia para obtener los preceptivos permisos así como fijó los días que correspondían a cada poblado.
Antes de nuestra llegada o durante la campaña un responsable de la asociación del “qsar” inscribía a los pacientes en la correspondiente ficha modelo que diseñó Altair, en la misma los responsables de cada asociación apuntan el nombre de la persona, sexo, edad, dirección así como un sumario test indicativo de si tiene problemas de visión de cerca o de lejos, si le pican los ojos o los tiene rojos. Acto seguido voluntarios de las asociaciones los introducían en la sala en la cual se realizaba la refracción. Tanto la refracción como la gafa son ofrecidos gratuitamente a la población con escasos recursos.
En el Qsar Muley Abdellah Dakak con Jaime Goikoetxea y Alberto Pimpinela acompañados con niños con las gafas después de haber pasado la refracción.
Otro punto a señalar es el referente a las gafas, estas son donadas gratuitamente por el Centro de reciclaje Melvis Jones en Sant Vicent del Raspeig en Alicante de la asociación Club de Leones, básicamente el traslado de las gafas hasta la zona lo ha llevado a cabo el señor Carlos Cañete presidente de la asociación Ulises 4×4 de la Línea de la Concepción. Nuestro representante Youssef Anaam recoge las gafas y las deposita en nuestro almacén situado en Hassi Lábiad a escasos kilómetros del Tafilalet. El trabaja como traductor al tiempo que se encarga de buscar al segundo traductor necesario para cada uno de los optometristas.
Qsar Tabouassamate con niños que necesitaron gafas
PROYECTO OPTOMÉTRICO
Como hemos apuntado anteriormente los dos optometristas ya con varias campañas a sus espaldas, Demetrio Melcón y Laura Polo realizaban a los pacientes la refracción ocular, se detectaban asimismo los diferentes problemas ligados a la oftalmología en vistas a que igual que en la anterior campaña se puedan realizar operaciones de cataratas y otras dolencias oftalmológicas.
Los optometristas refraccionando en Qsara Mulay Abdellah Dakak
Una vez pasado el test de agudeza visual se entregaba la ficha a los voluntarios Alberto Pimpinela con una dilatada experiencia y Jaime Goicoechea que se encargaban de buscar la correspondiente gafa entre los varios centenares presentes. En caso de no encontrarse se dispensaba una receta para que una asociación marroquí previamente contactada por el señor Mohammed Berni la ofrezca gratuitamente a la persona necesitada. Se contó con un retinoscopio de la asociación Visió Sense Fronteres. Hay que señalar que en cada cambio de localidad implicaba el montaje y desmontaje de todo lo necesario para la refracción.
REGISTRO GRÁFICO DE LA CAMPAÑA
Durante la misma el coordinador del proyecto Ginestar estuvo filmando el desarrollo de la campaña así como las localidades en las que se llevó a cabo la misma. Al mismo tiempo se hizo una pequeña entrevista a Deme Melcón, Youssef Anaam así como a Mohammed Berni en vistas a poder realizar un DVD gracias a la generosa aportación de la técnica en audiovisuales Anna Perles.
OTRAS INFORMACIONES
Durante la campaña Mohammed Berni nos presentó al Caid de la “Comune du Tafilalet” que es la región en la que desarrollamos las labores humanitarias señor Hassan Idrissi asimismo nos presentó al presidente de la Comune du Tafilalet señor Abdelatif Zaim. Ambas autoridades se desplazaron hasta el lugar en el que Altair estaba haciendo la refracción quedando gratamente impresionados.
El responsable del almacenamiento del material optométrico y de coordinación de la traducción Youssef Anaam leyendo una ficha con la receta de los optometristas
OPOMETRISTA Deme Melcón Laura Polo
VOLUNTARIOS Alberto Pimpinela, Jaime Goikoetxea
TRADUCTORES Youssef Annaan, Mohammed Sehlaoui
COORDINACIÓN Mohammed Berni, Ginestar
COLABORADORES Centro de reciclaje Melvis Jones en Sant Vicent del Raspeig del Club de Leones, Association Shems pour les maladies chroniques, Association Chorouk, Visió Sense Fronteres y Ulises 4×4.
RESUMEN DE LA CAMPAÑA
PACIENTES ATENDIDOS……………………………………………997
GAFAS DE CERCA ENTREGADAS…………………………..………343
GAFAS DE LEJOS ENTREGADAS…………………….……………..541
GAFAS DE SOL ENTREGADAS………………………………..……..157
AYUDAS VISUALES ENTREGADAS…………………….31
EMETROPES…………………………….………….……………………….169
MIOPES…………………………………………………………………………294
HIPERMETROPES…………………………………………270
ASTIGMATISMOS………………………………………….139
PRESBITAS…………………………………………………330
POSIBLES CATARATAS……..…..……………………………………..131
PTERIGIUIM………………………………..……………………………….44
TOTAL DE GAFAS ENTREGADAS…………………………………1072
AMBLIOPIA………………………………………….……………………………..168
ESTRABISMOS………………………………………………………………………..24
RECETAS…………………………………………………………………………………37