QUINTA CAMPAÑA DE REFRACCIÓN OCULAR REALIZADA POR ALTAIR: COOPERACIÓN IN- TERNACIONAL EN MARRUECOS DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2018

2018-04-23 08.20.28-2

De izquierda a derecha, el director de la escuela Hay el Moukaouama de Rissani, Silvia Llorens, Youssef Annaam, Laura Polo, Ginestar, Houssein Ouargaga, Alberto Pimpinela, Mohammed Berni y Deme Melcón.

PUESTA EN ORDEN DE LAS GAFAS:

Desde la anterior etapa con la ONG Visió Sense Fronteres, centenares de gafas fueron entrando en nuestro almacén ubicado en Hassi Lábiad, la acumulación de las mismas al tiempo que la imposibilidad material de saber exactamente las existencias llevó a Altair a coger dos días de campaña para organizarlas, como consecuencia de este trabajo se organizó en su casi totalidad los varios miles de gafas existentes en cómodos recipientes y se anotó fuera su graduación. De esta forma se agiliza el montage y desmontaje de la óptica “ambulante” y se controlan las existencias para futuros pedidos.

IMG-20180418-WA0017

Los varios miles de gafas en sus cajas, se llevó a cabo la organización en el albergue “Les flamands roses” en Hassi Lábiad.

IMG-20180418-WA0012

Bien ordenadas las gafas en sus recipientes para la salida hacia el lugar de trabajo

CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA

Como ya viene siendo habitual antes de la llegada de los cooperantes nuestro coordinador de la misma Ginestar se mantuvo en contacto con el coordinador de Marruecos señor Mohammed Berni para estructurarla, enviar el prototipo de la ficha que va a utilizarse, para que después las distintas asociaciones las impriman y rellenen con los datos básicos, nombre, dirección, edad, sexo.

Posteriormente el señor  Berni  organizó  la campaña informándonos previamente en qué lugar se iba a trabajar los siguientes días. Como resultado se trabajó cinco días en Rissani en el local de una cooperativa de costureras  donde se trabajó un total de cinco días.

_MG_0177

Refraccción en Rissani

La asociación colocó una gran cantidad de carteles anunciando la campaña por establecimientos y en las propias calles. Los pacientes eran personas con escasos recursos de Rissani, personas de todas las edades en particular mujeres ligadas a la cooperativa que trabaja en la confeccion de ropa de uso corriente en la zona, chilabas, albornoces, delantales etc.

Como ya va siendo habitual los dos optometristas Deme Melcón y Laura Polo repitieron una campaña más, Youssef Anaam repitió también y se encargó como otras veces de buscar a otro traductor, esta vez Houssein Ouargaga, cooperó también como técnico de taller y como novedad este año fue el conductor todo el tiempò del vehículo desde la salida a la llegada a Marrakech, repitió asimismo el voluntario Alberto Pimpinela y para esta campaña se contó con la generosa participación de Silvia Llorens que quedó gratamente sorprendida por todas las vivencias que se tienen durante la campaña y por la posibilidad de conocer mejor a Marruecos.

2018-04-19 21.41.56

Laura y Deme en la escuela Ahiatan de Rissani

UNA CAMPAÑA CON ÁMPLIA PRESENCIA DE NIÑOS

Durante tres días se trabajó en diferentes centros educativos de Rissani, en el instituto El Kindy y en las escuelas Ihyaten y Hay el Moukaouama. Los pacientes fueron antes seleccionados por los distintos profesores que vieron que posiblemente tenían problemas de visión.

Fue muy gratificante trabajar cada día en un centro educativo distinto corrigiendo los numerosos problemas de visión que presentaban los alumnos, en su mayor parte estaban necesitados de gafas de corrección. Como resultado se entregaron muchas gafas de corrección y se tomaron nota de diferentes gafas que al no encontrarse su corrección correcta se remitieron a asociaciones con las que tiene contacto nuestro coordinador Mohammed Berni para que asuman su realización. Algunas muy urgentes las asumió Altair y antes del mes de junio estarán en manos de las personas necesitadas de esas gafas. Como en anteriores campañas si no se encuentra la graduación exacta se entrega al paciente una gafa que mejora su visión al tiempo que se le hace entrega de una receta con la graduación exacta por si se la puede procurar.

2018-04-19 21.26.02

Los cooperantes Silvia  Llorens y Alberto Pimpinela en pleno trabajo de  búsqueda de la
  correspondiente  gafa según la receta del optometrista en el instituto El Kindy de Rissani.

_MG_1459

Niños de la escuela Ihyaten esperan la refracción

_MG_1472

Un niño de la escuela Ihyaten recibe las instrucciones del voluntario Dris

2018-04-20 22.23.52

De  izquierda  a derecha,  Laura,  Ginestar,  el director de la escuela Ihyaten, el res-
   ponsable de la traducción y técnico de taller Youssef y Deme en al escuela Ihyaten.

Hay que señalar que las gafas como en anteriores campañas son ofrecidas por el centro de reciclage, Melvis Jones del Club de Leones de Sant Vicent del Raspeig,  han llegado hasta nuestro almacén en qsar Hassi Lábiad a través de la asociación Jarit que pudo bajar unas 3.000 gafas a finales del 2017 y posteriormente a la asociación Ulises 4×4 que recientemente bajó 1.000 pares. Una vez llegadas a la localidad donde está el almacén Youssef Annaam pasa a recogerlas y a depositarlas en nuestro almacén.

Las gafas que por su urgencia han de hacerse en España se está estudiando la fórmula a través de la cual puedan en escasos días llegar a manos de las personas que las necesitan, particularmente niños.

_MG_1568

En pleno trabajo de refracción en la escuela Hay el Moukaouama de Rissani

_MG_1579

Niños de la escuela Hay el Mouakaouama de Rissani

Asimismo se trabajó en el Qsar Charfat Bahaj en el qual ya trabajamos en la anterior campaña. Los “qsurs” plural de “qsar” son poblados de tapial con murallas defensivas que fueron el único sistema urbanístico del Tafilalt hasta inicios del siglo XX. En la actualidad son unas construcciones que se están degradando por la fragilidad de los materiales y por la construcción de edificaciones nuevas que no guardan armonía con el entorno. La economía está ligada a una agricultura artesanal, poco desarrollada y competitiva que sumando a la cada vez mayor sequía imposibilita el desarrollo de la zona lo que implica que la población de los “qsurs” está entre la más desfavorecida de Marruecos.

_MG_REDUIDA1544

Lista de espera en qsar Charfat Bahaj con las fichas en las manos

_MG_1491

Deme y Laura haciendo la refracción en Charfat Bahaj

_MG_REDUIDA1496

Silvia y Pimpi buscando gafas en qsar Charfat Bahaj

GRABACIÓN DE LA CAMPAÑA.

Como en anteriores campañas, Ginestar, maquina en ristre grabó el desarrollo de la campaña, centrada esta vez no solo en mostrar el desarrollo de la misma, durante la refracción, el montaje o los diferentes viajes hasta los distintos lugares como ya es habitual en otros vídeos esta vez se pretende dar otra mirada centrada en que el entorno, es decir la comarca del Tafilalt para que tenga un mayor protagonismo.

2018-04-20 22.23.56

Ginestar filmando a Deme delante de la escuela Ihyaten

Esta zona no solo es una zona deprimida, también es una zona con una interesante arquitectura única en el mundo, con paisajes excepcionales, con una vida centenaria que ha desaparecido en otros lugares de Marruecos pero que en esta zona todavia muestra su vitalidad. Por eso al margen de la refracción, grabaciones a los distintos responsables de la campaña, Mohammed Berni, Deme Melcón, Laura Polo, Youssef Anaam y Silvia Llorens etc. se ha filmado ámpliamente la comarca. Rissani, la capital del Tafilalt tendrá un ámplio protagonismo, tanto la ciudad nueva como su qsar o su extraordinario mercado. Una vez seleccionadas la imágenes el coordinador Ginestar se pondrá de nuevo en contacto con Anna Perles técnica en audiovisuales la cual generosamente hace su contribución con Altair editando el video que será colgado en unuestro Blog, como toda la información se genera gracias a la desinteresada colaboración de Factoria dIdees.

RESUMEN DE LA CAMPAÑA

PACIENTES ATENDIDOS…………………………………………….636
PACIENTES REPETIDORES…………………………………………108
GAFAS DE CERCA ENTREGADAS…………………………………156
GAFAS DE LEJOS ENTREGADAS………………………………….361
GAFAS DE SOL ENTREGADAS……………………………………..215
AYUDAS VISUALES……………………………………….………………33
EMÉTROPES………………………………………….……………………130
MIOPES……………………………………………….…………………….200
HIPERMÉTROPES…………………………………….………………….177
ASTIGMATISMOS……………………………………..…………………240
PRESBICIAS…………………………………………………………………154
AYUDA VISUAL………………………………………………………………33
GAFAS PARA HACER EN ESPAÑA…………………………………….15
RECETAS CON LA CORRECCIÓN……………………….………………71
POSIBLES CATARATAS…………………………………………………….39
PTERIGIUM…………………………………………………………….………11
AMBLIOPÍA…………………………………………………………………..105
NISTAGMUS…………………………………….……………………………….2

OPOMETRISTAS                Deme Melcón Laura Polo

VOLUNTARIOS                   Alberto Pimpinela, Silvia Llorens

TRADUCTORES                 Youssef Annaan, Houssein Ouargaga

TÉCNICO DE TALLER        Youssef Anaam

COORDINACIÓN                 Mohammed Berni, Youssef Anaam, Ginestar

COLABORADORES            Centro de reciclaje Melvis Jones en Sant Vicent del Raspeig  del Club de Leones,  Factoria d´Idees, Altair Maroc, Visió Sense Fronteres, Anna Perles, Negre Fum, Ulises 4×4 y Jarit.

DIFERENTES FOTOS DE LA COMARCA DEL TAFILALT

_MG_REDUIDA1295

El cementerio de Rissani

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El conocido zoco de Rissani

_MG_REDUIDA0238

Qsar Charfat Bahaj vista desde el garaje donde se hizo la refracción

_MG_4597

Dunas del Erg Chebbi, cerca del qsar Hassi Labiad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s